Conoce Los 5 Principios de Efectuación que Debes Aplicar si estas Emprendiendo

Comparte

La efectividad es una idea con un sentido de propósito: el deseo de mejorar el estado del mundo y la vida de las personas al permitir la creación de empresas, productos, mercados, servicios e ideas.

La efectuación es un nuevo modelo de pensamiento que permite a los emprendedores encontrar una solución adecuada, partiendo del pensamiento de grandes empresarios que comparten su historia, este concepto inicia como parte de una investigación científica con emprendedores en 2001 por la Dra. Saras Sarasvathy en la Darden School of Business de la Universidad de Virginia.

Después de esta pequeña introducción veamos cuales son:

Los principios 5 Principios de Efectuación para poner en práctica hoy mismo.

  1. Principio de pájaro en mano: No esperes la oportunidad perfecta. Comience a tomar medidas, según lo que tenga disponible ahorita: quién es eres (tus rasgos, gustos y habilidades), qué sabe (tu preparación académica, capacitaciones, experiencia, experiencia y experiencia) y a quien conoces (tus redes sociales, contactos profesionales, conocidos)

Waze: Mandar a diseñar un mapa digital o diseñarla el incrustando algoritmo el cual es el principal conocimiento de Uri Levine, creado de la aplicación.

  • Principio de pérdida aceptable: Evalúa las oportunidades en función de si la desventaja es aceptable, invertir lo que estás dispuesto a perder (dinero, tiempo, esfuerzo, etc.)

Renuncias a tu trabajo y te fijas como meta 6 meses para explorar tu idea y destinas tus ahorros o liquidación unos 3,000 mil pesos para diseñar, planear, testear o adquirir materia prima o insumos para tu proyecto, si al cabo de 6 meses no logras tus metas, abandonas y vuelves a la búsqueda de empleo.

  • Principio de la limonada: Los errores y las sorpresas son inevitables en el emprendimiento, la clave de este punto es utilizar esos errores o fracasos para buscar nuevas oportunidades o adaptarse rápidamente a las circunstancias.

Post-its: parte de un fracaso: la empresa intenta poner a punto un nuevo pegamento…que no pega mucho….pero un ingeniero encuentra una aplicación para este producto “defectuoso”: el post-it.

  • Co-creación: nosotros como emprendedores debemos de hacer mucho netwroking o alianzas con personas u organizaciones, trata siempre de conocer nuevas personas, en esta parte es donde debes de considerar a tus amigos, familiares, conocidos, proveedores, clientes, colegas, competencia entre otros que te permitan ampliar tu panorama.

Waze: Construcción de mapa donde se notificaba el tráfico pesado o ligero utilizando personas que sufrían de este problema (choferes)

  • Piloto en el Avión: Los cuatro principios específicos anteriores representan diferentes formas en que los debemos de interactuar con nuestro entorno físico y digital, aunque no todos puede ser controlado lo importante es centrarte en aspectos importantes que permitan hasta cierto punto lograr y tener un control. El control nos permitirá trabajar en cosas que creemos que son importantes, establecer nuestros propios horarios y trabajar con quien queramos.

Toma el control de tu vida hoy para construir el futuro que quieras

Para emprender e innovar no es necesario ser un genio o tener dinero, sino ser ágil utilizando y aprovechando lo que tenemos disponible en nuestro entorno, las ideas valen a centavos al menos que le pongas acción.


Comparte
WhatsApp chat