Quiero emprender por donde inicio.

Comparte

Hoy quiero dar respuesta a dos de las tantas preguntas que me hace por donde en que puedo emprender y por donde o como inicio. Te comparto tres puntos clave para iniciar un proyecto de emprendimiento o retomar y reinventar tu negocio.

  1. Primero debes conocerte a ti mismo para identificar tu pasión y esto lo lograras contestándote cual es tu talento y cual es tu vocación.
  • Cuando te digo talento es que identifiques en que eres bueno desde un aspecto de capacidad o técnico, por ejemplo: eres bueno escribiendo, cocinando, cantando, bailando, analítico, etc. … Descubre en que eres buena técnica.
  • Ahora bien, tu vocación es la parte contraría al talento y se refiere a eso que te lleva la inspiración, inclinación o interés desde un aspecto emocional, por ejemplo: ayudar a los demás, investigar, servir, comunicar o social.

Identificando esto dos puntos que en lo personal lo considero clave podrás descubrir o desarrollar tu pasión y para ser un poco más claro te comparto mi ejemplo, el cual es que me gustar ayudar y colaborar con las personas, emprendedores y negocios, ese podría ser mi vocación y mi talento es que soy bueno en peleando, desarrollando estrategia, la tecnología y los medios digitales, mi pasión entonces es “El Emprendimiento, Marketing Digital y Branding», y como resultado de todo eso, hoy estas en uno de mis proyectos que es este blog, en el cual comparto información afines a los temas que tanto me apasionan dirigido a profesionistas, emprendedores y empresarios.

La formula entonces podría decirse es «Talento + Vocación = Pasión«

2. Ahora el punto dos es, una vez que tengas identificado los tres aspectos anteriores, identifica en el mercado, tu país, estado, municipio o comunidad que problema existen, que dolencias hay, que necesidad pudieras cubrir, no te fijes que ya exista una solución, estoy seguro de que si en verdad te apasiona «X» tema o área tu la revolucionaras. Otro paso que aplicares es un análisis DOFA, pero eso te lo compartiré en otro artículo.

Retomando el ejemplo de mi blog, decidí lanzarlo porque edifique que muchos no saben como iniciar un proyecto, como planear o desarrollar poso a poso y sobre todo como escalar esa idea de negocios o microempresa, ahora estoy 100% seguro que deben de existir otros blogs que compartan el mismo contenido, todos tenemos formas, estilos y sobre todo que tu esencia y pasión es única y es la que marca la diferencia ante los demás competidores, por eso me gusta mucho esta frase.

Te podrán robar la idea de negocios o tu proyecto, pero tu esencia y pasión nadie en la vida podrá robártelo.

3. Y finalmente el tercer punto es, utiliza una herramienta para el desarrollo de un pequeño modelo de negocio, una vez identificado un problema o necesidad, te recomiendo utilices el Business Modelo Canvas, que es una de las herramientas más sencillas, dinámicas y fáciles para desarrollar un modelo de negocio en el cual podrás organizar o darás estructura a tu idea de negocio para posterior mente validar esa iniciativa. El Busines Model Canvas es un lienzo en el cual, en una solo hoja podrás visualizar un pequeño modelo de negocios Esta herramienta se integra por cuatro áreas en la que se contesta lo siguiente:

Y esta a la vez dividido en 9 Bloques, que son:

Estos 9 pasos los estaré publicando en diferentes post, en el cual explicare de una manera clara y sencilla los 9 bloques desarrollaremos para que puedas armar paso a paso un modelo de negocio, por lo pronto tu tarea de hoy es identificar tu “Talento, Vocación y Pasión” además de identificar un problema o necesidad a cubrir.

Si tienes alguna duda, pregunta, comentario o si deseas que escriba de un tema es especifico mándame un correo a contacto@juancoronel.com.mx y déjame tu feeback para ir mejorando poco a poco.


Comparte
WhatsApp chat