Según el estudio de hábitos de internautas de la asociación de internet MX, en el 2019 en México, se reportaron 83 millones de usuario de internet, de los cuales el 74% son mayores de edad.
De estos, 8 de cada 10 usuarios mayores de edad, han realizado alguna compra en línea en el último año y 7 de cada 10 en los últimos 3 meses.
Hoy te comparto 10 razones por las que deberías de tener una página web hoy.
1. Presencia
Como te mencione al iniciar este artículo, hoy en México, existen alrededor de 42 millones usuario o internautas que han realizado compras los últimos 3 meses y esto se debe a que los hábitos de las personas están cambiando, hoy desde un teléfono móvil las personas con tan solos pocos clics está realizando compras o reservado servicios.
Hoy, una página es una herramienta que te permitirá tener una visibilidad y llegar a clientes potenciales con pocos recursos y de una forma más fácil, generarás más confianza.
2. Disponibilidad las 24 horas al día, los 365 días del año.
Tu página web es la versión digital de cualquier tipo de negocio por muy tradicional que este sea, y estará disponible los 365 días del año, las 24 horas al día, en la cual podrás ofrecer servicio y atención a cliente de manera óptima identificando preguntas frecuentes para despejar dudas o preguntas de tus productos o servicios, podrás recibir solicitudes de cotización de manera constante, y podría evolucionar a una tienda en línea abierta vendiendo los 365 días del año y automatizar pagos a través de plataformas como Paypal.
3. Generar confianza a tus clientes
Una microempresa o cualquier profesionista independiente o Freelancer con una página web genera más confianza y credibilidad, por la tanto lograrás más posibilidades de conseguir clientes potenciales con un sitio de primera y de calidad, además de ser una herramienta de comunicación y ventas potenciales.
4. Crear tu base de datos de clientes
Con una página web a través de pequeñas estrategias podrás llegar a un segmento de mercado potencial, y al ofrecer contenido e información detallada y relevante podrás obtener sus datos como correo electrónico y nombre con el que posteriormente podrás estimular nuevas compras, fidelizar y generar una comunidad alrededor de tu empresa, producto o servicio.
5. Los clientes te encuentran rápido
Sabías que 4 de cada 5 consumidores utilizan los motores de búsqueda como Google para obtener información de producto o servicios cerca. O tú cuantas veces no has buscado un producto y servicio y lo primero que haces es abrir tu móvil y buscar el negocio más cercano que cuente con eso que andas buscando, a través de la optimización en motores de búsqueda y geolocalización con Google tu empresa podría ser geolocalizada, colocar un mapa de ubicación o llamar directo desde un icono esto permitirá que se pongan con contacto con tu empresa.
6. Lo más seguro es que tu competidor tenga una página web
De acuerdo con un artículo de la revista Forbes, el 30% de las empresas no cuentan con sitio web, esto significa que aproximadamente 3.5 millones de empresas en México cuentan con una página y el 45% de estas realizan ventas por internet.
Si en verdad deseas que tu empresa o negocio sea más competitivo y relevante dentro de tu sector, es importante que tengas presencia online, y una página web es una herramienta y canal indispensable, esto te permitirá poco a poco consolidarte con una visión a mediano y largo plazo, además estor 100% seguro tu competencia ya cuenta con una.
7. Marca e Imagen
Con una página web muy bien diseñada, optimizada, estética, contenido relevante, integración de redes sociales y dinámica (contenido actualizado o información constante), es una herramienta ideal para que crear un posicionamiento, prestigio y reputación de tu marca, enamorar a los clientes con la vista.
Recuerda que la marca o branding no es solo el logotipo, tarjetas de presentación, hojas membretadas o publicidad es mucho más que eso.
8. Es una estrategia de marketing
Hoy en día existen muchas formas de implementar marketing digital, no todo es Facebook o Instagram, de hecho, estas plataformas son una herramienta en la cual a través de la publicación de contenido uno de los objetivos debe de ser dirigir trafico a tu página web, donde realmente se pueda realizar una conversión ya sea un registro en un formulario, una llamada o una compra entre otras.
Un sitio web es una herramienta ideal para recopilar direcciones de correo electrónico que te permitan enviar boletines informativos o próximas ofertas, es una de las mejores maneras de lograr que los clientes regresen y que nuevos realicen una compra.
Por otro lado, te permite tener información detallada del comportamiento de los clientes, cuanto tiempo estuvieron en tu página, de donde llegaron, que dispositivos se conectaron, que navegador usaron entre otras, eso te permitirá desarrollar estrategias para el punto número nueve.
Hasta 66% de descuento en tu página web y a meses sin intereses.
9. Publicidad de bajo costo
Una de las ventajas que la tecnología, sobre todo en temas de marketing, es que existen muchas formas de hacer publicidad de una manera más accesible e incluso gratis.
La publicidad en línea a comparación con los medios tradicionales es mucho más barata, efectiva y sobre todo medible, existen varias estrategias para lanzar campañas publicitarias muy parecidas, la más común es la publicidad CPC costo por clic, esta consiste en que Google te cobrara solo cuando el usuario haga un cliente en dicha publicidad, aun muestre el anuncio 100 veces, solo cobrará cuando el cliente haga clic y CPM costos por millar, aquí Google o Facebook cobra solo cuando tu publicidad llegue a mil personas o usuario. en otro post escribiré de una manera sencilla los diferentes tipos estrategias publicitarias.
Pero lo que si puedes hacer en todas las plataformas es definir el límite mínimo o máximo de gasto diario, mensual o lo que dure la campaña, además de ofrecerte datos estadísticos para evaluar la eficiencia de dichas campañas.
La publicidad es una herramienta que esta al alcance de todos y nos pone en un escenario parejo desde micro hasta las grandes empresas, la diferencia en las estrategias, configuraciones, contenido y si algo el presupuesto, pero esto es mínimo.
10. Posicionamiento en la WEB
Con trabajo, dedicación, perseverancia en un mediano o largo plazo, lograrás estar en los primeros lugares dentro del motor de búsqueda de Google y esto es lo mejor que puedas lograr, en el marketing digital a esto se le llama SEO (Search Engine Optimization), cuando logras estar en los primeros lugar de búsqueda es el momento de no pagar más o bajar el presupuesto de publicidad y automáticamente se generara tráfico orgánico a tu empresa y por lo tanto más usuario o clientes potenciales lograras.
Estos con algunos puntos importantes por el que considero deberías de tener una página web ya para tu empresa por muy chica que esta sea.
Si tienes algún comentario, retro o duda puedes escribirlo en la parte de debajo de este artículo o puedes escribir al correo electrónico contacto@juancoronel.com.mx