¿Por dónde empezar para crear mi página web?

Comparte

Actualmente la transformación digital avanza a pasos agigantados en todos los sectores, principalmente en la educación y en la forma de hacer negocios, hoy las micro y pequeñas empresas para lograr una mayor competitividad deben de integrar tecnologías de comunicación y sobre todo en los procesos de comercialización.

En este sentido, existen plataformas que hoy mismo podemos integrar cómo crear una página en Facebook o Instagram y a la vez aprovechar sus herramientas como Facebook ads o Facebook Marketplace.

Pero no todo es redes sociales, otra herramienta muy importante y que pocos considera es la creación de una página o sitio web profesional para su negocio o empresa, tener una página web permitirá generar mayor confianza, lograr una reputación online y en un mediano plazo lograr un posicionamiento en el mundo digital.

3 consejos para empezar a crear tu página web

1. Elige adecuadamente tu dominio.

Lo ideal es que el nombre del dominio sea el de tu empresa. (siempre recomiendo extensión .com o .mx .com.mx) aun que hoy en día existen una gran variedad de extensiones, pero esa decisión la tomarás a partir del objetivo de tu página web y sector.

Antes de definir el nombre de tu empresa o diseñar el logotipo y registrarlo, realiza una búsqueda de dominios y nombres disponibles en redes sociales.

En el caso de no encontrar el dominio con el nombre de tu empresa, elige uno que describa tu negocio, la clave es que el dominio sea:

    • Corto
    • Atractivo.
    • Distintivo.
    • Dependiendo del sector generé “curiosidad, seriedad, liderazgo, profesionalismo”

Definitivamente un dominio web propio, es una herramienta muy poderosa que debes de aprovechar y utilizar en el marketing de tu negocio empresa.

2. Host, hosting o alojamiento web.

Que es un hosting o alojamiento web; te lo explico facial y es como si rentaras un local físico, en ese local tú vas a guardar todos los materiales, materia prima, insumos, herramientas para poder ofrecer o desarrollar “X” producto o servicio.

El alojamiento web u hosting es lo mismo, es un servicio CPU o caja virtual que contratas para guardar o alojar todo el contenido de tu página web, tu correo electrónico corporativo entre otras herramientas para que pueda estar disponible en internet las 24 horas del día los 365 días del año.

Por eso es importante que tu proveedor sea confiable, con una reputación solidad, además que tenga la tecnología adecuada para adaptarse a los cambios dinámicos que surgen el ciberespacio, además de poder ajustarse a tus necesidades de crecimiento con costo accesibles.

3. Diseño de página web.

La página web es como tu tienda o empresa en físico, solo que esta es digital, estará abierta los 365 días del año las 24 horas del día, es la imagen digital de tu empresa, es por eso que debes de considerar los siguientes puntos al momento de diseñar tu página web:

  • Que sea atractiva “una imagen dice más que mil palabras”
  • Fácil de navegar “entre menos clip mucho mejor”
  • Diséñala para el usuario o tus clientes “no para ti”
  • Que no sea igual a la de tú competencia “refleja la esencia de tu negocio o empresa”
  • Sea multipantalla o responsiva (Que se adapte a cualquier tipo de pantalla desde una PC escritorio hasta un smartphone)
  • Cuida la velocidad de tu sitio “imágenes ligeras, importante tu hosting”
  • Certificado de seguridad SSL «Una página segura genera más confianza» una página segura la identificas con una «S» después del http «https://tudominio.com»
  • Integrar un blog “lograrás páginas actualizada, dinámica y te servirá para posicionarla en los buscadores”

Hoy en día tener una página web profesional muy bien diseñada es indispensable para sobresalir, además que lograrás diferenciarte de la competencia, dar a conocer y posicionar tu marca, incrementar tus ventas y por lo tanto crecer tu negocio, no importante en que sector o giro estés.

Sugiero investigues precios, proveedores y servicios completos. Vale la pena la inversión.


Comparte
WhatsApp chat
En Juan Coronel – Estratega en Branding, Negocios y Marketing Digital, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a proteger tu información. Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia en nuestro sitio, analizar el tráfico y personalizar el contenido. También podríamos recopilar ciertos datos para enviarte información relevante sobre nuestros servicios y recursos. 🔹 ¿Nos das tu consentimiento para procesar tu información de acuerdo con nuestra política de privacidad? 📌 Puedes leer más detalles en nuestra Política de Privacidad y ajustar tus preferencias en cualquier momento.   
Privacidad